
Actividades de divulgación, formación y promoción de las 3R en 2019
Informe de transparencia:
Uso de animales con fines científicos en la UMH en el año 2019
Promoción de las 3 Rs y divulgación de la utilidad de la investigación con animales:
- Informe anual 2019 del Acuerdo de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España
- Directrices para el tratamiento de animales en la investigación y la enseñanza del comportamiento
- Estudio del autismo in vitro como alternativa a la experimentación animal
- Informe de EURL ECVAM sobre el estado del desarrollo, validación y aceptación regulatoria de los métodos alternativos y sus aproximaciones (2018)
- Fish Behaviour Index (FBI): Un interesante software para valorar el bienestar del pez cebra de manera fiable, lo que permite refinar los procedimientos
- Informe anual 2019 del acuerdo COSCE de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España
- Garantía de calidad y monitorización genética de roedores de laboratorio. Un informe de FELASA
Actividades de divulgación:
-
- Jornada de puertas abiertas en la Semana Mundial del Cerebro celebrada los días 11-17 de Marzo de 2019 en el Instituto de Neurociencias, centro mixto UMH-CSIC, donde se abordó el tema con diferentes charlas divulgativas, exposiciones…
Formación:
-
- Formación inicial funciones a, b, c y d año 2019
- Formación continua:
- Plan de formación del PAS 2019 e Iniciativa OIR de formación del PDI/PI 2019
- Seminario: Cómo cumplimentar HAMELIN correctamente
- Webinar sobre alternativas al uso de suero fetal bovino en cultivos celulares
- Seminario sobre la disección genética de la formación de los órganos en los animales
- Seminarios de introducción a la experimentación animal y a la solicitud de proyectos de investigación con animales para estudiantes de grado (psicología, farmacia…)
Divulgación de avances biomédicos gracias al uso de animales en investigación:
-
- Seminario sobre la disección genética de la formación de los órganos en los animales
- La UMH renueva su presencia en la Comisión Autonómica de Bienestar de los Animales de Experimentación
- Descubren que el desarrollo de los tejidos en animales es heredado de los organismos unicelulares
- La Caja Rural Central patrocina el desarrollo de nuevos antitumorales para el tratamiento del cáncer de colon en la UMH
- Especialistas de la UMH estudian un tratamiento de la esclerosis que podría utilizarse para eliminar células tumorales del cerebro
- La Generalitat concede a 4 investigadores de la UMH la subvención para contratación de personal investigador en fase postdoctoral
- La UMH organiza un seminario sobre estrategias en opiáceos como tratamientos del dolor crónico y otro sobre sistemas pseudo-ordenados
- Un estudio del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC prueba que el sentido del tacto surge en el cerebro antes del nacimiento
- Un estudio señala que el Bisfenol A aumenta la sensación de dolor en ratones
- Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC descubren cómo neutralizar un cáncer cerebral en un modelo de ratón
- Investigadores del Instituto de Neurociencias descubren la conexión que permite la coordinación bilateral de la visión en mamíferos
- El investigador Ángel Nadal presenta en Corea los efectos del bisfenol, a petición de la Federación Internacional de Diabetes
- Describen la huella epigenética que el aprendizaje y la epilepsia dejan en las neuronas
- El IN participa en un estudio que demuestra que la actividad física prepara a las neuronas para regenerarse en caso de lesión medular
- Especialistas de la UMH y de Chile colaboran para encontrar una cura a la enfermedad del salmón coho que azota la producción piscícola
- Exposición “La Mar de Ciències”
- El desierto del Gobi es una de las zonas con mayor mortalidad de rapaces y no se acometen medidas adecuadas, según un estudio
- La UMH y la Universidad Eslovaca de Agricultura colaborarán en nuevas líneas de investigación
- Jornada sobre investigación e innovación responsable
- Investigadores de la UMH trabajan sobre las causas de la enfermedad renal crónica de causas no tradicionales en Centroamérica
- La investigación de la diabetes centra la II Jornada de Jóvenes Investigadores de Excelencia
- Nuevo monográfico del grupo de investigación AITANA sobre prevención en salud mental infanto-juvenil
- II Jornada de Jóvenes Investigadores de Excelencia, con motivo del Día Mundial de la Diabetes
- La investigadora Guillermina López Bendito recibe el premio nacional Constantes y Vitales
- El investigador Óscar Marín, IX Premio Remedios Caro Almela del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC
- Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC descubren el mecanismo que sitúa el corazón a la izquierda
- “La noche de las Investigadoras UMH-MUDIC” arranca con la presentación de la web serie “Tiempo para brillar”
- El IDIBE organiza una jornada para difundir su actividad investigadora
- La investigadora Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación “Santiago Ramón y Cajal” de Biología
- El profesor Jorge Alió, Premio Alberto Sols a la ‘Mejor Labor Investigadora’