
Actividades de divulgación, formación y promoción de las 3R en 2022
Informe de transparencia: Uso de animales con fines científicos en la UMH en el año 2022
Formación:
- Formación inicial funciones a, b, c y d año 2022
- Formación continua:
- Plan de formación del PAS 2022 e Iniciativa OIR de formación del PDI/PI 2022
- Seminarios de introducción a la experimentación animal y a la solicitud de proyectos de investigación con animales para estudiantes de grado (psicología, farmacia…)
- La UMH acoge un seminario sobre nuevos mecanismos para el control cerebral de la pubertad en los mamíferos
- Seminario sobre los mecanismos que subyacen a la esquizofrenia a través de modelos animales del síndrome de deleción 22q11.2
- La UMH organiza un seminario sobre los ritmos biológicos y sus aplicaciones en biomedicina y acuicultura
- Seminario: ‘Caracterización a nivel de célula individual del linaje y la identidad celular del cerebro de ratón’
- Seminario ‘Hologenómica aplicada: potenciación de los conocimientos sobre microbiota mediante análisis holómicos en peces de acuicultura’
- Seminario: ‘Inmunidad branquial bajo condiciones de hacinamiento en Salmo salar’
- Seminario sobre la mejora de la cicatrización de peces mediante aditivos naturales en la dieta
- Seminario sobre Inmunidad innata en la enfermedad neurodegenerativa
- Seminario: ‘Cómo la fagocitosis de la microglía mantiene la homeostasis del tejido cerebral’
- Sesiones de formación: ‘VIH/Sida en 2022: Avances en ciencia básica y clínica’
Promoción de las 3 Rs y divulgación de la utilidad de la investigación con animales:
-
- Informe del uso de animales con fines científicos y/o docencia en la UMH en el año 2022 (abre en ventana nueva)
- Informe anual 2022 del acuerdo COSCE de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España
- Informe estadístico anual 2022 del uso de animales en la investigación y docencia en España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Informe estadístico del uso de animales con fines científicos de los Estados Miembros de la Unión Europea y Noruega en 2022
- ELXÉTICA: XII Encuentro de la Red de Comités de Ética de Universidades y OPIs: 5-6 de mayo
- Webinar: «Renovación de la capacitación para usar animales en investigación»: 15 de junio
- Jornada de puertas abiertas en la Semana Mundial del Cerebro celebrada los días 14-18 de Marzo de 2022 en el Instituto de Neurociencias, centro mixto UMH-CSIC, donde se abordó el tema con diferentes charlas divulgativas, exposiciones…
- Alternatives to animal testing at the JRC: the 2022 status report is out
Divulgación de avances biomédicos gracias al uso de animales en investigación:
-
- Un estudio de la UMH da un primer paso para el tratamiento de la neuropatía por quimioterapia que se da en pacientes con cáncer
- Un estudio de la UMH determina una posible causa de la mayor prevalencia de migraña en las mujeres
- Una decena de investigadores analizarán en el campus de Sant Joan d’Alacant de la UMH los últimos avances en dolor e inflamación
- La UMH recibe financiación europea para desarrollar el primer tratamiento ecosostenible para infecciones virales que afectan al sector acuicultor
- La UMH adquiere una Bioimpresora 3D para fabricar tejidos en los que se puedan probar fármacos
- La UMH realiza estudios pioneros sobre el dolor crónico
- El tacto y la vista están unidos antes de nacer, según un estudio del Instituto de Neurociencias
- El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC capta cerca de 500.000 de euros para estudiar la influencia del entorno en el envejecimiento del cerebro
- El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC capta 2,5 millones de euros para estudiar la formación de los circuitos sensoriales en el cerebro
- El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC investiga para lograr un futuro sin Alzheimer
- El Instituto de Neurociencias de la UMH-CSIC trabaja en un indicador bioquímico para monitorizar la eficacia de las vacunas frente al COVID-19
- Neurociencias UMH-CSIC e ISABIAL identifican un mecanismo genético que contribuye a la formación y reparación de los nervios periféricos
- Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC logran prevenir el dolor neuropático de la quimioterapia en el cáncer de colon en ratones
- Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC demuestran alteraciones en una proteína clave en el desarrollo del Alzheimer
- Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC descubren un ARN que regula el tamaño del cerebro en las distintas especies
- Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC identifican un nuevo modelo de formación de la corteza cerebral
- Avances en la investigación contra el cáncer de la mano de empresas del Parque Científico
- La empresa veterinaria Vetilea y la spin-off AntalGenics del PCUMH colaboran en una línea de productos para tratar la dermatitis en animales
- Una resonancia magnética realizada en el Instituto de Neurociencias UMH-CSIC permite ver la inflamación del cerebro in vivo por primera vez