Banner

Actividades de divulgación, formación y promoción de las 3R en 2017/18

 

Informe de transparencia

Uso de animales con fines científicos en la UMH en los años 2017 y 2018

 

Buscador de estudios con animales en la UMH:

http://research.umh.es/vivo/

Instrucciones de uso:

  • En el cajón buscador introducir la especie animal y el año. Ejemplo: Mice 2017
  • En el menú que aparece a la derecha seleccionar: Research
  • Aparecerán los artículos y posters relacionados
  • También se puede acotar la búsqueda por enfermedades. Ejemplo: Anxiety mice 2017

 

Actividades de divulgación

Uso de animales en experimentación en la UMH en el año 2017

El número de animales que se utilizaron el año 2017 con fines de investigación y ensayo, y para docencia en la Universidad Miguel Hernández fue de alrededor 13.000 animales, todos en su primer uso. Estos 13.176 animales representan el 1,64% del total de animales usados en experimentación en España el año 2017 (n = 802.976).

Los mamíferos constituyeron un 81,4% (n = 10.729) de los animales usados en experimentación siendo las especies utilizadas: el ratón, la rata, el hurón, el cerdo, la cobaya y el conejo. Los peces representaron el 18,6% restante (n = 2.447).

Número animales en UMH 2017

En la siguiente figura se muestra la proporción de animales sometidos a un procedimiento con un determinado grado de severidad. El grado de severidad predominante es «Moderada» con 6.868 animales (53,55%), seguido de la severidad «Leve» (n = 3078, 24%), «Sin recuperación» (n = 2026, 15,8%) y, por último, «Severa» con 853 animales (6,65%). En el informe de 2017 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el porcentaje de procedimientos «Sin recuperación» y «Leve (como máximo)» se desvían considerablemente de los de la UMH («Sin recuperación» 5,13%, y «Leve (como máximo)» 51,69%); mientras que el porcentaje de procedimientos con severidad «Moderada» y «Severa» es similar: 34,97% y 8,21%, respectivamente.

En cuanto a la información recogida respecto a la finalidad científica del uso de los animales, destaca el uso de la investigación básica (92,4%) predominando la investigación en el «Sistema nervioso». La investigación traslacional y aplicada este año solamente ha representado el 6,3% de los usos, siendo la «Enfermedad de los animales» el principal campo de investigación.

Información relativa al uso de animales de experimentación en España